De manera mensual la CRUMT recibe alrededor de 420 llamadas, aunque al 911 llegan a superar las 1 mil.
Alejandro Garrido Calva, representante del Centro Regulador de Urgencias Médicas en Tlaxcala (CRUMT), informó que los accidentes vehiculares son los que más atienden en la entidad, seguidos por percances en casas habitación, principalmente, a partir de la pandemia por Covid-19, cuando la población se resguardó.
Detalló que durante la pandemia también disminuyó el porcentaje de llamadas falsas al 911, no obstante, ante la reapertura de establecimientos éstas han regresado hasta en un 60 por ciento durante lo que va de 2022.
De manera mensual la CRUMT recibe alrededor de 420 llamadas, aunque al 911 llegan a superar las 1 mil, como caídas. Hasta el 95 por ciento eran falsas antes de la pandemia.
“Va muy de la mano con los niños, en donde están de vacaciones o en fin de semana […] incluso, desafortunadamente, hemos desplegado unidades y operativos en donde al final no encontramos la zona”.
Es hasta una hora el tiempo que se pierde en atender estos llamados falsos, así como la generación de gastos de hasta 3 millones de pesos por el traslado de unidades de alta tecnología.
Por esta situación, Alejandro Garrido Calva, pidió a los padres de familia siempre estar pendientes de sus hijos e hijas, así como ser conscientes de que al desplegar una unidad rumbo a una llamada falsa también se pierde tiempo para llegar a una que sí requiere su servicio.
Información: Intolerancia Diario
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino