Así que mentalízate para madrugar el 13 de julio y prepara tu taza de café para ver la Superluna de Ciervo.
La Superluna de Ciervo está más cerca de lo que se cree y para poder apreciar este fenómeno astronómico sólo será necesario despertarse temprano, asomarse a la ventana o salir a la calle con la familia y disfrutar del espectáculo.
Así que mentalízate para madrugar el 13 de julio y prepara tu taza de café para ver la Superluna de Ciervo, la más grande de todo el año 2022.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), una Superluna es cuando el satélite natural está en fase de llena y se encuentra en el punto más cercano a la Tierra.
Sin embargo, la Superluna del Ciervo será una de las más grandes de 2022, ya que se verá 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante.
La NASA explicó que la Superluna de julio adquirió el nombre de Luna de Ciervo gracias a los nativos americanos, quienes relacionaron la época del año con el proceso natural en el que las astas de los ciervos machos emergen.
Cabe destacar que este fenómeno astronómico también puede ser conocido como Luna del Trueno ya que es la temporada en que las tormentas eléctricas son comunes.
La Superluna de Ciervo podrá ser apreciada el próximo miércoles 13 de julio a las 4:06 de la mañana, horario de la Ciudad de México.
Después de la Superluna de Fresa, la Superluna del Ciervo será la segunda y la más grande del año. Este es el motivo por el cual no te la debes perder, así que ¡sal a un lugar despejado y disfruta del fenómeno astronómico!
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla