Una de las zonas que mayor superficie forestal ha perdido la entidad en los últimos años es la Sierra Alta y Baja.
Ante la reducción de la superficie forestal en el estado por actividades agrícolas y ganaderas, así como por la urbanización de áreas naturales, el investigador de Ciencias Ambientales de la Universidad de Chapingo, Ángel Javier Duarte Saldaña, advirtió que Hidalgo podría estar lejos de cumplir con los objetivos de desarrollo sustentable ambientales de la agenda 2030 que firmó México con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El también integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) refirió que una de las zonas que mayor superficie forestal ha perdido la entidad en los últimos años es la Sierra Alta y Baja, donde el bosque templado está en vías de extinción ante la falta de políticas sustentables que garanticen la protección de estos espacios naturales.
De acuerdo con el académico, las acciones estatales y federales han sido insuficientes para garantizar la protección de los suelos forestales que han sido afectados por el crecimiento demográfico desmedido que se ha producido en algunas zonas históricamente boscosas del estado.
Información: El Sol de Hidalgo
Por límites territoriales asegura Zumpango que no existe conflicto con Jaltenco
Logra escapar comerciante de intento de secuestro en Hidalgo
Cámaras de seguridad del CEM son vinculadas al C5
Por información de presunto feminicida de Leslie Alejandra ofrecen un millón de pesos
Presenta queja PAN ante INE contra Claudia Sheinbaum por visita al Senado
En Ciudad Victoria pobladores se llevan carga de camarón de camión volcado