Aunque son 15 municipios del Estado de Puebla, los que concentran la mayor cantidad de asesinatos en contra de mujeres, es la capital poblana, donde se registran los mayores casos en el rubro, porque tiene 95 casos registrados, aseguró el diputado federal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA-, Rodrigo Abdala Dartigues.
Desde la tipificación del feminicidio en el Estado de Puebla, agregó, se han cometido 257 homicidios dolosos de mujeres, de las que el 30.7 por ciento, es decir 79 casos, son calificados como feminicidios.
Reveló que del año 2009 al año 2016, es decir, en solamente 8 años, en el territorio poblano, se registraron 527 homicidios dolosos de mujeres y feminicidios, sin embargo, aclaró que de los anexos presentados por el gobierno del Estado de Puebla y particularmente por la Fiscalía General de Justica, solamente se tienen datos de 474 casos.
Abdala Dartigues, reveló que de esos registros, 84 corresponden a feminicidios, 371 a Homicidios dolosos en contra de mujeres y en 19 casos no se especifica si se trata de Homicidios dolosos o feminicidios.
El legislador federal, reveló que Puebla capital encabeza la lista de municipios con feminicidios y homicidios dolosos, seguido por Huauchinango, Tehuacán, Chiconcuautla, San Pedro Cholula, Zacatlán, Chignahuapan, Atlixco, Tecamachalco, Xicotepec, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Tlaola, Huejotzingo y Ajalpan.
Del total de casos registrados, dijo, en 45 de ellos, se ha ejercido acción penal, lo que representa el 56.9 por ciento, pero solamente tres casos han obtenido sentencia, las que han sido condenatorias.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum