Durante el mes de junio fue cuando inició el incremento en la demanda de pruebas rápidas.
En lo que va del mes de julio, farmacias y laboratorios privados del valle de Toluca han registrado un incremento en la demanda de pruebas rápidas para la detección de Covid-19.
De acuerdo con laboratorios privados y farmacias que ofrecen el servicio consultados, durante el mes de junio fue cuando inició el incremento en la demanda de pruebas rápidas, no obstante, en lo que va de este mes el repunte es hasta un 100% mayor.
“A la mitad de la primera quincena de junio ya comenzaba a haber incremento en las pruebas en un 30 o 40% aproximadamente, pero para finales de junio y lo que va de este mes ya se duplicó. Si antes en una hora hacíamos tres o cuatro pruebas en una hora, ahorita son diez”, comentó un empleado de Farmacias del Ahorro, en donde se ofertan pruebas de antígenos y caseras.
Ante el incremento en la movilidad y actividades cotidianas, la transmisión del virus SARS-CoV-2 sigue en aumento, y muestra de ello es que por cada cinco pruebas realizadas, tres son positivas, según lo informado por los establecimientos farmacéuticos y de laboratorio consultados.
En el caso de los laboratorios privados El Chopo y Salud Digna, las pruebas disponibles son las PCR, las de antígenos y las de anticuerpos; en todos los casos se sugiere sacar cita.
De acuerdo con lo informado por las personas consultadas, la prueba más demandada es la de antígenos, pues arroja un diagnóstico rápido, sin embargo, hay quienes prefieren las PCR debido a su alta confiabilidad.
“Para que pueda hacerse su prueba se tiene que agendar y pagar con una tarjeta de crédito o débito. El trámite es en línea y se le dan las indicaciones para la aplicación”, comentó una trabajadora de Laboratorios Chopo.
En ambos laboratorios, los resultados de la prueba aplicada son enviados vía correo electrónico.
Al 8 de julio el Estado de México contabilizaba 22 mil 790 casos activos de Covid-19, lo que representa un incremento considerable, pues al 1 de este mismo mes había 16 mil 877, según datos de la Secretaría de Salud federal.
En la última actualización de dicho reporte sanitario, el Estado de México tenía un total de 122 mil 612 casos sospechosos, 47 mil 392 defunciones y 619 mil 524 casos confirmados.
Información: El Sol de Toluca
Participa Sedagro en curso de sostenibilidad y cambio climático
Remoción de migrantes de Plaza Giordano fue planeada por vecinos e INM
De daño patrimonial acusa UAEH a HSBC
Cumplen partidos y candidatos independientes con procedimiento de registro en Tlaxcala
En Hidalgo se unen Profepa y Semarnath para atender problemas ambientales
El sacerdote Nicolás Aguilar Rivera, la vergüenza de Puebla