02/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Megalópolis

Alerta de género y alerta generalizada, pide Ana Tere

Samuel Vera Cortés 2016-10-18 - 14:17:48

Además de la alerta de género que solicitan muchos sectores de la sociedad poblana, es urgente que se apruebe una alerta generalizada en el Estado de Puebla, aseguró Ana Tere Aranda OroCo, durante la marcha para frenar los feminicidios en el Estado de Puebla, que hasta el momento suman 69 casos.

Tiene que haber políticas públicas, que se contemplan dentro de la alerta de género, con la finalidad de despertar la conciencia de la sociedad en relación a los feminicidios y las muertes violentas de mujeres,que es una gran problemática para la sociedad poblana.

Lo que intenta el gobierno del Estado de Puebla, dijo, es correr una cortina de humo, para que a nivel nacional no se conozca la gran problemática que se vive en la actualidad, "que no se sepa la gran problemática y que este asunto no ensucie la imagen del gobernador Rafael Moreno Valle, que se quiere vender como candidato a la presidencia de la republica".

Lo grave para el proyecto del todavía mandatario poblano, es que la inconformidad social es cada vez mayor, porque la sociedad está pidiendo soluciones, pero ante eso, hay una gran impunidad en el Estado de Puebla, "es una impunidad rampante que ya no debería de permitirse".

Dentro de los puntos urgentes a atender en el Estado de Puebla, además de los feminicidios, dijo Aranda Orozco, destaca el tema de la justicia, en la que estamos rezagados, porque la impartición de la justicia debería ser clara y eficiente, pero eso no sucede, mientras se incrementan los delitos en todos los órdenes, "pero también tiene que ver con el retiro del presupuesto en el tema de la justicia".

Reveló que con el cierre del ministerio público, ahora la sociedad ya no tiene a donde ir a denunciar los delitos, "pero lo hicieron par que bajara el índice de denuncia, porque no les importa que aumenten los delitos, porque lo que no quieren es que las denuncias lleguen al ministerio público, porque las que llegan no tienen seguimiento".

 

Noticias relacionadas