El gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente de la república Enrique Peña Nieto inauguraron esta tarde el segundo piso de la autopista México- Puebla, la obra de infraestructura carretera más importante en el estado.
Con una inversión de 10 mil 500 millones de pesos se realizó el corte de listón de este viaducto elevado que permitirá mejorar la movilidad urbana pues reducirá el tiempo de traslado de 50 minutos a solo 10 minutos, para las personas que utilizan esta parte como paso obligado de traslado de la región centro y sureste del país.
El costo del peaje del Segundo Piso de la Autopista México- Puebla será de 55 pesos, dado que por cada kilómetro recorrido se cobrará 2.98 pesos, adelantó el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Aguirre Valencia.
“Lo que importa es que a México le vaya bien y que siga avanzando con más infraestructura que potencie una mejor calidad de vida”, @EPN. pic.twitter.com/ckLdLv5AiB
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 18 de octubre de 2016
Son 15.3 kilómetros de longitud que abarca este segundo piso desde la planta armadora Volkswagen hasta el estadio de Puebla con dos carriles por ambos sentidos, se espera una capacidad de más de 11 mil vehículos diarios.
La autopista México-Puebla también tiene tres desincorporaciones, dos hacia México -en Villa Frontera y después de la CAPU- y una hacia Veracruz-después de la CAPU-.
Con base a información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el segundo piso tiene señalamiento dinámico o de información variable, que permitirá transmitir información de suma importancia para el usuario en tiempo real, así como cámaras de videovigilancia.
“Estos esfuerzos contribuyen en la creación de una mejor nación y en un México mejor comunicado y con mayor desarrollo”, @EPN. pic.twitter.com/goyWXs7Eh6
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 18 de octubre de 2016
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México