Enrique de la Madrid Cordero, titular de la secretaría de Turismo (SECTUR), aseguró que la población que radica en los destinos turísticos vive mejor.
“En el gobierno federal estamos convencidos que la gente que habita en los destinos turísticos vive mejor, para ejemplificar que el turismo es una gran apuesta para el país”, señaló el funcionario al inaugurar en Cancún la 29 edición del Travel Mart Summit 2016, un encuentro de empresarios de Quintana Roo y de inversionistas extranjeros.
Dijo que, si bien las perspectivas generales del sector son favorables, el desempeño de cada destino está relacionado con su capacidad para desarrollar una oferta diversificada y de mayor valor agregado. Por ello, enfatizó en que el desarrollo de productos turísticos contribuye a disminuir las brechas en materia de infraestructura, servicios públicos y comunicaciones, con un importante impacto en el desarrollo de las comunidades y para mitigar la pobreza.
Indicó que se trabaja en la integración de cadenas de valor que incluya a cadenas de hoteles, líneas aéreas y más proveeduría local y nacional. “El objetivo es conectar estos aspectos con el motor de crecimiento que significa la zona Cancún-Riviera Maya y lograr que a más mexicanos les vaya bien con el turismo”, apuntó De la Madrid Cordero.
Informó que la ocupación hotelera registró 223 mil 773 cuartos ocupados promedio diarios de enero a agosto pasado, lo que significó 3 por ciento más frente a los primeros ocho meses de 2015. El porcentaje de ocupación fue de 61.5 por ciento.
Señaló que Quintana Roo concentra los principales destinos para el turismo internacional y algunos de los más importantes en términos del flujo de turistas totales. Cancún es el primer destino en el país en llegada de turistas internacionales a hotel con 4 millones, y el segundo destino en llegada de turistas totales al registrar 6.2 millones, superado sólo por la Ciudad de México.
Es decir, que Cancún recibe más turistas internacionales que Colombia o Perú y casi el mismo número que Chile. Quintana Roo recibe incluso más turistas internacionales que países completos como Suiza, Egipto o India y la misma cantidad de turistas internacionales que reciben Brasil y Argentina juntos.
Así, Quintana Roo se ha consolidado como uno de los polos turísticos más importantes del país, pues ocupa el primer lugar en llegadas de turistas nacionales e internacionales a hotel con 13.3 millones.
En tanto, el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González, afirmó que “Cancún Travel Mart” es el más importante encuentro de negocios turísticos de México y uno de los más relevantes en América Latina. Convoca a los principales mayoristas y tour-operadores y se espera la asistencia de representantes de más de 20 países de todo el mundo.
Se espera la asistencia de 340 proveedores y 325 compradores. Travel Mart es un encuentro de negocios en el que los hoteleros, principalmente de Cancún y Riviera Maya venden cuartos noche a las principales agencias mayoristas internacionales para las temporadas de invierno 2016-2017 y primavera 2017.
En el año pasado hubo 3 mil 500 citas de negocios y ventas por más de 350 millones de dólares. Asistieron compradores y proveedores de 25 países entre los que se encuentran: Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Paraguay, Panamá, Guatemala, Francia, India, España, Suiza, Portugal y Bélgica.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp