Joe Biden aseguró que el país no está en riesgo de recesión y que hay sólidos datos, como los del empleo, que avalan esta tesis.
Pese a que los datos económicos no auguran buenas cifras, el presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que el país no está en riesgo de recesión y que hay sólidos datos, como los del empleo, que avalan esta tesis.
“No vamos a estar en recesión, en mi opinión. La tasa de empleo sigue siendo la más baja que hemos tenido en la historia, está en el área del 3.6 por ciento”, apuntó el presidente a la prensa tras una reunión de trabajo con funcionarios de su Gobierno.
Biden hizo esta apreciación ante una pregunta de la prensa sobre el posible riesgo de la economía estadounidense a entrar en recesión, en una semana en la que se publicarán los datos del PIB del segundo trimestre, entre otros indicadores económicos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) adelantó hace unos días el informe de previsiones económicas para el país estadounidense la nación norteamericana –que se publicará completo este martes- y apuntó que el PIB crecerá un 2.3 por ciento este año y el 1 por ciento el que viene, 6 y 7 décimas por debajo de las estimaciones previas.
Además, según el último dato de inflación mensual, en junio se situó en el 9.1 por ciento, una tasa no vista desde 1981, empujada por el encarecimiento de la energía y de los alimentos. Una situación que ha generado una cadena de subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), que previsiblemente volverá a subirlos esta semana.
“Mi esperanza es que pasemos de un crecimiento rápido a un crecimiento constante, pero, no creo, y Dios no lo quiera, que vayamos a ver una recesión”, insistió Biden.
Esta semana se publicarán también los datos trimestrales del PIB y, de confirmarse el dato negativo que se prevé, este sería el segundo trimestre consecutivo de caídas (registró una bajada del 0.4 por ciento con respecto al trimestre anterior en el primer cuarto del año), algo que los expertos comúnmente entienden como recesión técnica.
El Departamento del Tesoro insistió en negar la posible recesión.
“La economía no está actualmente en recesión, como muestran datos como la fortaleza persistente en el mercado laboral, la producción industrial en expansión y estimaciones alternativas de crecimiento económico que sugieren una rápida expansión”, precisó dicho Departamento en un comunicado.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla