El 98% de los casos de viruela del mono detectados hasta ahora pertenecen a personas de la comunidad gay o bisexual.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), aconsejó a los hombres en riesgo de contraer la viruela del mono limitar el número de sus parejas sexuales.
De acuerdo con el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el 98% de los casos de viruela del mono detectados hasta ahora pertenecen a personas de la comunidad gay o bisexual por lo que pidió extremar precauciones.
Apenas la semana pasada la OMS declaraba emergencia mundial por la enfermedad que se extiende poco a poco por el mundo por lo que la organización pidió tomar todo tipo de cuidado.
“Significa tomar decisiones seguras para ti y para los demás, para los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres”, comentó el funcionario.
La OMS recomendó que las personas con síntomas y con diagnóstico de la enfermedad deben permanecer aislados evitando cualquier tipo de acercamiento con otra persona.
Más de 18 mil casos de viruela del mono han sido detectados en 78 países del mundo desde principios de mayo, un 70% en Europa y un 25% en América, precisó el jefe de la OMS.
Hasta ahora, sólo han muerto cinco personas por esta enfermedad, todas ellas en África y el 10% de los casos han requerido ingreso hospitalario para gestionar el dolor producido por la infección en los pacientes.
Aun así, el organismo internacional que vela por la salud insistió en que se evite cualquier tipo de estigmatización de una comunidad, precisa, puesto que podría llevarla a esconder el contagio y, por tanto, seguir propagando la enfermedad.
Información: Excélsior
Presenta queja PAN ante INE contra Claudia Sheinbaum por visita al Senado
Avanza CDMX en combate de detenciones arbitrarias, asegura Batres a ONU
Ante posibilidad de reforma al Poder Judicial asegura AMLO que ve nerviosos y desesperados a ministros de la SCJN
Cabildo de Puebla establece fecha del segundo informe de gobierno: será el 15 de octubre
En Hidalgo amarran y desnudan a un poste a un ladrón
Llega la edición 35 de la revista Cuetlaxcoapan