La Sedema plantará las especies nativas en las alcaldías de Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco, Tláhuac, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.
Casi 13 mil especies nativas se plantarán como parte del proyecto “Jardines para la Vida, Mujeres Polinizadores”, en la que se crearán 200 nuevos jardines para polinizadores.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local, a través de la Dirección de Cultura Ambiental plantará las especies nativas en las alcaldías de Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco, Tláhuac, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.
Son casi 13 mil especies nativas producidas en viveros de la Sedema; más de cinco mil son originarias del vivero de San Luis Tlaxialtemalco y las restantes de los viveros de Nezahualcóyotl y Yecapixtla.
La creación de estos 200 nuevos jardines para polinizadores será el resultado de diez cursos gratuitos ofrecidos en las siete alcaldías, en los cuales participarán 200 personas que recibirán capacitaciones en el cuidado de estos jardines.
La subdirectora de Educación para la Sustentabilidad, María del Rosario Campos, detalló que en cada sede se colocarán al menos 20 jardines, lo que permitirá atraer a más polinizadores de diferentes especies como es el caso de las abejas, colibríes y mariposas.
Durante la presente administración se han creado más de 620 jardines de este tipo, favoreciendo la recuperación de la biodiversidad en la capital.
Información: 24 Horas
Anuncia Pokémon colaboración con museo de Van Gogh
Acepta AMLO incremento de homicidios en el país en los últimos días
Ayuntamiento de Puebla dejó de 10 la comisaría sur de la policía municipal
Exigen padres de los 43 normalistas a Sedena entregue toda la información sobre caso Ayotzinapa
Organizan en el AIFA un desfile de modas
Para detener a migrantes que intentan cruzar el Río Bravo inician redadas en Chihuahua