La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), aseguraron tres embarcaciones mayores denominadas “PAPA NENE”, “INVENCIBLE” y “BLANCA ROSA”, sorprendidas en flagrancia realizando actividades de pesca ilegal, en el Área Para la Protección de la Vaquita (Phocoena sinus) y la Totoaba en el Alto Golfo de California.
El pasado domingo, por personal de la PROFEPA y la SEMAR, con el apoyo del Sistema Aéreo No Tripulado (SANT) y el Sistema de Localización y Monitoreo de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP) de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se detectó a las embarcaciones que realizaban actividades de pesca en el interior del polígono restringido, haciendo uso de redes agalleras y de arrastre.
Con estas tres embarcaciones aseguradas, suman cuatro las detectadas el pasado fin de semana, mediante el apoyo de tecnología de punta como son los Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) operados por SEMAR y el SISMEP-CONAPESCA, para ubicar barcos en actividades ilícitas de pesca.
La PROFEPA aplica “Cero Tolerancia” para combatir la práctica ilícita de este tipo de buques que intentan burlar la acción de la autoridad por la lejanía para sorprenderlos en flagrancia en zona prohibida.
Una vez que fueron verificadas las coordenadas de los infractores, los inspectores de PROFEPA y personal de la Secretaría de Marina, mediante órdenes de inspección, intervinieron a los buques, los cuales al no contar con autorizaciones emitidas por Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) se les ordenaron medidas de seguridad.
Además que con sus actividades irregulares de pesca con redes de arrastre, provocan la existencia de riesgo inminente de daño o deterioro grave a la vida silvestre o a su Hábitat en la zona protegida de especies como la Vaquita Marina y la Totoaba.
La PROFEPA hace un llamado a los pescadores del Alto Golfo de California y los invita a respetar las zonas de exclusión pesquera, principalmente la zona de refugio para la Protección de la Vaquita Marina.
En caso de contravenir estas disposiciones y ser sorprendidos pescando en el interior de las mismas, se les asegurarán sus embarcaciones, además de iniciarles procedimiento administrativo y dar parte a la CONAPESCA para que proceda a sancionarlos conforme a sus atribuciones.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos