Hace algunas horas en la cuenta de Youtube del ISSSTE, se difundió este video en el que funcionarios de la salud se reunieron junto con trabajadores del Instituto, quienes a ritmo de una canción exhortan a las personas a que se realicen pruebas constantes para la pronta detección de cáncer de mama. En el video destaca el inigualable y cadencioso baile del Secretario de Salud José Narro Robles, quien se desenvuelve con soltura y mucha algarabía.
Sin duda el titular de la Secretaria de Salud se lleva los aplausos por echarle ganas al baile.
Este video se hizo para reforzar la campaña Problema Real: Ámate, Cuídate, Explórate, ya que en México cada año se diagnostican 23 mil nuevos casos de cáncer de mama. La Secretaría de Salud, el Seguro Social y el ISSSTE anunciaron que se ampliará la capacidad para realizar mastografías en lo que resta de la presente administración, con el fin de lograr diagnósticos tempranos de casos de cáncer de mama.
Ante esas cifras, las tres instituciones exhortaron a las mujeres a autoexplorarse y acudir al médico a tiempo para, de ser el caso, lograr un diagnóstico temprano de esa enfermedad.
En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, el secretario de Salud, José Narro Robles, subrayó que a pesar de los momentos difíciles que viven el país en materia financiera, se reafirma el compromiso de mantener los programas prioritarios.
Al respecto el funcionario federal dijo que parte del éxito en los programas de salud es que las personas entiendan que su bienestar depende de lo que cada quien hace o deja de hacer para su propio cuidado.
En entrevista posterior precisó que “cada año se reportan seis mil muertes por cáncer de mama en el país. Me preocupa mucho que cada año se presentan alrededor de 23 mil casos nuevos, esto quiere decir más de 60 nuevos casos al día y nos preocupa mucho porque, como pasa con otras enfermedades, se detectan cuando ya están avanzadas”.
Narro Robles agregó que en la presente administración se han realizado 7.5 millones de mastografías, pero se requieren más.
El director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, llamó a su vez a impulsar una gran cruzada de ánimo renovado, sin exclusión, ya que en 2010 la incidencia de casos de cáncer de mama era de 14 por cada 100 mil mujeres y en 2013 subió 16 por cada 100 mil.
Resaltó que para diagnosticar en etapas tempranas esta enfermedad, el instituto incrementará 30 por ciento su capacidad para hacer los estudios radiológicos que permiten saber si hay algún pequeño tumor.
“En 2015 realizamos 110 mil mastografías, tenemos 108 mastógrafos y vamos a aumentar 20 más. Queremos triplicar para 2018 los estudios y llegar a 330 mil mastografías, vamos a subrogar el servicio a clínicas privadas”, indicó Reyes Baeza Terrazas.
En esta feria el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, recordó que una cuarta parte de los cánceres que se presentan en todo el mundo es de mama.
Por ello recordó que se invertirán 360 millones de pesos adicionales para adquirir nuevos mastógrafos, pues son una eficiente herramienta para diagnosticar y evitar que las personas lleguen al médico cuando ese mal está ya en etapas avanzadas.
En los últimos cuatro años, en el Seguro Social disminuyó 18.6 por ciento la mortalidad por cáncer de este tipo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui