Las remesas que ingresaron a Hidalgo en el primer semestre del año registraron un crecimiento de 31.7 por ciento.
Las remesas que ingresaron a Hidalgo en el primer semestre del año registraron un crecimiento de 31.7 por ciento con respecto a igual periodo del año pasado, según el reporte correspondiente emitido ayer por el Banco de México (Banxico).
De acuerdo con el organismo en los primeros seis meses del 2021, habían ingresado a Hidalgo 578.7 millones de dólares por concepto de remesas, mientras que en igual periodo del año en cursaron los envíos se calcularon en 762.2 millones de dólares.
Es decir, los paisanos que radican en Estados Unidos enviaron 183. 5 millones de dólares más a la entidad, según los datos emitidos por el banco central, pese al entorno económico complicado que prevalece a nivel global.
En el ámbito nacional, durante el periodo de referencia el ingreso por remesas fue de 27 mil 565 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 16.57 por ciento con respecto al año pasado. De esta forma, la entidad se ubicó por encima de la media nacional en este indicador.
Esta cifra es la más alta documentada por el Banco de México para un mismo periodo desde que se lleva a cabo el registro correspondiente. Jalisco, Michoacán, Guanajuato y el Estado de México son los estados del país que más billetes verdes captaron en este lapso.
En el caso del estado, Tulancingo, Pachuca, Actopan, Atotonilco y Cuautepec son los municipios de la entidad con mayor captación de remesas.
De acuerdo con datos del Banxico, los connacionales envían a sus familias en promedio 387 dólares, lo cual significa un crecimiento de 5.18 por ciento con respecto al año pasado. Además registró 71.29 millones de operaciones de envío por transferencias electrónicas, un repunte de 10.82 por ciento, con respecto a 2022.
Información: El Sol de Hidalgo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla