Solamente se conoce que el caso sospechoso es importando, al parecer la persona contagiada viajó al extranjero.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) registró el primer caso sospechoso de viruela símica en la entidad, sin embargo, será el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), el que confirme o descarte el virus.
Solamente se conoce que el caso sospechoso es importando, al parecer la persona contagiada viajó al extranjero, presentándose la sintomatología ya en suelo hidalguense, cuya distancia a la Ciudad de México, es de 91 kilómetros, donde más del 90 por ciento de los ingresos del extranjero al país se realizan, a través del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Un problema de salud mundial, la SSH lanzó un decálogo para evitar el contagio: evitar contacto con la persona sospechosa o infectada, no compartir alimentos, bebidas cubiertos y platos; lavarse las manos con agua y jabón; limpiar y desinfectar superficies; al toser o estornudar, cubrir nariz y boca con el ángulo interno del brazo.
En tanto, la Secretaría de Salud (Ssa) dio a conocer, con corte al 31 de julio de 2022, en México hay 91 personas con viruela símica, de 236 que habían presentado síntomas. Están distribuidas en 15 entidades: Ciudad de México, con 45; Jalisco, 22; Nuevo León, tres; Tabasco, tres; Veracruz, tres; Estado de México, dos; Oaxaca, dos; Puebla, dos; Quintana Roo, dos; Yucatán, dos; Baja California, uno; Baja California Sur, uno; Colima, uno; Chiapas, uno y Sinaloa, uno.
A nivel mundial, se han registrado 19 mil 178 casos confirmados de viruela símica en 78 países de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como siete defunciones: dos en República Centroafricana, tres en Nigeria, uno en España y uno en la India.
Debido a que ya es un problema de salud mundial, la SSH lanzó un decálogo para evitar el contagio: evitar contacto con la persona sospechosa o infectada, no compartir alimentos, bebidas cubiertos y platos; lavarse las manos con agua y jabón; limpiar y desinfectar superficies; al toser o estornudar, cubrir nariz y boca con el ángulo interno del brazo.
Así también usar mascarilla, sobre todo si se esta con una persona sospechosa de viruela símica, usar guantes para tocar objetos; lavar con agua y jabón ropa, sábanas, utensilios del paciente y personales, si se presenta los síntomas no automedicarse y acudir con el médico.
En caso de tener la enfermedad, mantenerse aislado. Los síntomas aparecen de siete a 14 días de haber contraído el virus perteneciente al género Orthopoxvirus, que incluye al virus variola, causante de la viruela.
Hay presencia de fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos. Es una enfermedad autolimitada, con síntomas que duran de dos a cuatro semanas, de no atenderse puede ser grave.
Información: El Sol de Hidalgo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla