Los ocho millones 851 mil 80 capitalinos, así como la población flotante generan en promedio 12 mil 893 toneladas diarias de basura .
Hoy, la Administración Pública capitalina dio a conocer el Programa General de Gestión Integral de los Residuos Sólidos para la Ciudad de México 2016- 2020.
En la Gaceta Oficial capitalina expuso que actualmente, conforme al Inventario de Residuos Sólidos de la Ciudad de México 2014, los más de ocho millones 851 mil 80 habitantes de esta entidad, así como la población flotante generan en promedio 12 mil 893 toneladas diarias de basura.
Por ello, es necesario consolidar una gestión integral de residuos a través del establecimiento de objetivos, metas y líneas de acción que permitan avanzar en la instrumentación y operación de nuevas alternativas tecnológicas con visión megalopolitana.
Señaló que este instrumento se vincula con el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, cuyos objetivos son alcanzar mayor educación y cultura ambiental de los habitantes, para potenciar la participación social en la prevención, minimización, separación y aprovechamiento de los residuos sólidos.
También fortalecer las condiciones para la prestación del servicio público de limpia, su infraestructura, equipamiento y mobiliario, así como las estaciones de transferencia e instalaciones diversas del sistema de tratamiento de residuos sólidos.
Además de avanzar en la instrumentación y operación de nuevas alternativas tecnológicas encaminadas hacia el manejo, valorización y explotación de los residuos sólidos como fuente de generación de materiales complementarios, y en el uso de energía alterna.
Con la entrada en vigor del programa, este jueves, se abroga el Acuerdo por el que se aprueba y expide el Programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos para el Distrito Federal publicado el 13 de septiembre de 2010.
Con base en los lineamientos establecidos en el presente programa, la Secretaría de Obras y Servicios formulará el programa para la Prestación de los Servicios de Limpia, y las delegaciones, los correspondientes a sus ámbitos de competencia.
Para consultar y conocer más detalles sobre el contenido de este programa, puede consultar la siguiente dirección electrónica. http://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/e2fbcdaadd9665d726ee6bd2195eb913.pdf
Función Pública capacita a servidores públicos en materia de compras consolidadas
Castigarán hostigamiento y acoso sexual en el servicio público
Joven con parálisis cerebral se titula con mención honorífica en la UNAM
ISSSTE recibe Premio Nacional de Administración Pública
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE