Jorge Gaviño Ambriz, director del Sistema de Transporte Colectivo, anunció que la Línea 2, que corre de Taxqueña a Cuatro Caminos, será la segunda línea del Metro limpia de ambulantes, acción que se concretará antes de fin de año.
Luego de la visita que realizó el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Etiopía, Taye Atske Selassie, en la estación del mismo nombre, informó que a partir de este miércoles policías bancarios evitan el ingreso de los llamados vagoneros a la red.
Mientras, policías auxiliares realizan recorridos en trenes, estaciones y correspondencias para retirarlos, pues “no vamos a permitir más el ambulantaje en esta Línea y mantendremos una sobrevigilancia para lograrlo”, advirtió.
Se trata, destacó, de uno de los compromisos del programa Cero Tolerancia que se aplicará de manera paulatina en las diversas líneas, pero se decidió fuera en la 2, porque traslada diariamente a cerca de un millón de personas.
Tras una reunión de varias horas con el secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, donde se acordó dar de baja a seis policías auxiliares, continuar con la investigación de dos más y presentar denuncias penales contra dos de ellos, por un presunto acto de extorsión a ambulantes en el Metro, se determinó trabajar de manera conjunta en esta materia.
Así que desde temprana hora iniciaron los rondines de un grupo de policías para liberar esa Línea del comercio informal, incluyendo a los invidentes, quienes corren el riesgo de sufrir un accidente o hasta perder la vida, como ya ha sucedido.
Los negocios que cuentan con un Permiso Administrativo Temporal Revocable no serán movidos, ni los pequeños puestos otorgados a invidentes en la anterior administración, pero “iremos contra quien vende en los diversos espacios de las instalaciones, porque no está permitido y solicitaremos el apoyo de los usuarios de no comprarles”, señaló.
Además se evitará que el ambulantaje aumente en otras líneas, mediante un programa integral que se elaboró con la Secretaría de Seguridad Pública, pues se trata de un problema estructural, que “hemos venido resolviendo a pesar de lo que se diga hay menos ambulantes, que los que teníamos hace año y medio”, comentó.
Mencionó que se dará alternativas a quienes estén interesados, por medio de su incorporación a alguna de las empresas subrogadas del sistema de limpieza y/o mantenimiento, o los cursos de capacitación de la Secretaría del Trabajo, donde contarían con una beca de seis meses mientras adquieren los conocimientos que les permita autoemplearse”.
A partir de este año peaje del metro con monedero electrónico: Gaviño
“Para poner el metro a punto se requieren 30 mil millones”
Metro pide más recursos para atender creciente demanda de usuarios
Reconoce Gaviño casos de prostitución en el metro; 17 detenidos esta semana
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE