Desde la organización han identificado casos en los que los sindicatos hacen simulaciones de contratos colectivos.
A casi medio año de que se aprobó la reforma laboral que prohíbe la subcontratación, Erick Osornio, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), señaló que esa práctica continúa en el estado, pues incluso hay sindicatos que no informan a sus trabajadores sobre su situación laboral.
“Hemos encontrado en campo muchas empresas que siguen funcionando como outsourcing, a pesar de que está prohibido por la ley y hemos encontrado muchos sindicatos comparsas del outsourcing”.
De acuerdo con el secretario general de CATEM Querétaro, desde la organización han identificado casos en los que los sindicatos hacen simulaciones de contratos colectivos sin que los trabajadores tengan conocimiento de ello.
“Lo encontramos mucho en Querétaro, desde muchos años atrás. Es algo que tendrá que acabarse en donde tendrá que actuar la Secretaría del Trabajo, la local y la federal, las cámaras empresariales y los sindicatos”.
Osornio apuntó que estas situaciones se presentan en distintos gremios, sin que hayan identificado que alguno en particular sea más frecuente, pues se han visto afectados tanto empleados de oficinas como jornaleros e incluso la industria.
“Los hacen trabajar más de 10 horas, no hay defensa de sus derechos laborales. Hay algunos temas que hemos encontrado de violación de derechos humanos, acoso sexual, discriminación y como no hay sindicatos reales, o no hay muchos que sí defiendan al trabajador, las empresas hacen lo que quieren”.
Actualmente, hay 6 casos que CATEM lleva ante el Centro de Conciliación Laboral por presuntos despidos injustificados, luego de que trabajadores fueran destituidos de sus puestos laborales por haber intentado organizarse de manera sindical.
Información: Diario de Querétaro
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA