Actualmente hay dos jueces en esta área, sin embargo darán un plazo de hasta 6 meses para analizar el recurso humano que se necesita.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) realizará un análisis de cuántos jueces más se requieren para el juzgado especializado en género, ya que en casi tres meses se han atendido 180 casos relacionados con violencia contra la mujer, afirmó la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Mariela Ponce Villa.
Actualmente hay dos jueces en esta área, sin embargo darán un plazo de hasta 6 meses para analizar el recurso humano que se necesita para atender las necesidades.
“Sí tenemos que ampliar nuestro número de jueces de género, (pero) tenemos que esperar más tiempo para hacer un análisis correcto”, aseveró.
Enfatizó que para esto se requiere más presupuesto, lo cual se podrá analizar para el próximo año.
Puntualizó que también en una segunda etapa capacitarán a jueces penales en género para que cuando atiendan casos de violencia puedan atender cuestiones como derechos de familia como custodia, convivencia, pensión alimenticia o retirar al agresor de la casa.
“Y esa persona maltratada no tenga necesidad de tener que ir ante un juez familia a que le resuelva ese tema, ya después tendrá que ir a continuar su procedimiento pero al menos como medida cautelar o provisional, las jueces puedan ordenar eso”, subrayó
Refirió que para ese tema requieren reformas legales para estas capacitaciones y capacidades que podrían tener los jueves.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros