05/Julio/2025 P A CDMX: 25° EDOMEX: 22° PUE: 10° HID: 7° MOR: 27° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Internet

Puebla es noveno en asesinatos, trata de personas y desaparición de mujeres

Samuel Vera Cortés 2016-10-20 - 14:18:19

Puebla sigue siendo el noveno lugar en asesinatos de mujeres, agregó, pero también es el segundo lugar en trata de personas y el primer lugar en mujeres desaparecidas, "es posible que esto les incomode, pero es más delicado permitir la desaparición de mujeres y el gobierno del Estado de Puebla, no haga nada y no tenga la voluntad de coadyuvar y se dedica a engañarnos", aseguró la consejera del Instituto Nacional de las Mujeres, Violeta Lagunes Viveros.

Pero además, el gobierno del Estado de Puebla, mantiene un engañó a la sociedad, al firmar convenios ficticios a favor de las mujeres, "pero son actos ficticios y el gobierno poblano no soporta la libertad de expresión, todo lo hacen en lo oscurito, todo lo hacen con engaño y mientras, afuera siguen matando mujeres".

El gobierno poblano siempre intenta detenerla, para orillarla a hacer cosas contrarias a las causas que está enarbolando, pero en Puebla no se ha permitido entablar mesas disciplinarias, "la situación en otros Estados es diferente, pero en Puebla no nos han permitido ninguna reunión de trabajo".

Puebla sigue siendo el noveno lugar en asesinatos de mujeres, agregó, pero también es el segundo lugar en trata de personas y el primer lugar en mujeres desaparecidas, "es posible que esto les incomode, pero es más delicado permitir la desaparición de mujeres y el gobierno del Estado de Puebla, no haga nada y no tenga la voluntad de coadyuvar y se dedica a engañarnos".

No descansaré hasta que se emita la alerta de género, agregó, pero tampoco dejará pasar que en la Secretaría General de Gobierno, se inventen firmas de convenio, "pero a las organizaciones de la sociedad civil jamás nos invita, por eso, quiero ver ese convenio antes, porque es muy fácil estar inventando convenios y es muy fácil estar firmando cosas que nadie conoce".

 

Lamentó que no mandan el texto de los convenios, "yo he visto algunos, pero la gran mayoría de los convenios son ficticios, son maquillaje, porque para que se pueda ejecutar tiene que venir cada acción concreta, no decir que se va a ejecutar y apoyar, "con eso no se logra prevenir la violencia contra las mujeres ni se logra su empoderamiento, tienen que decir cada acción concreta que se va a desarrollar".

 

Por eso, dijo que dentro de esos convenios, se debe decir quién será el responsable, de los organismos empresariales y del gobierno, que se responsabilice, tienen que decir los indicadores de género, pero también tienen que poner a quien evalúe, "los organismos empresariales ayudan al gobierno del Estado, a maquillar actos y cifras en la materia", pero apoyan al gobernador Rafael Moreno Valle, en temas en que existe clara afectación ciudadana.

 

Noticias relacionadas