La colocación del tapial fue una recomendación de expertos arboristas, quienes realizaron una inspección.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informó que el ahuehuete ubicado en la glorieta de Reforma y Niza será aislado con un tapial.
El motivo es que las condiciones de aislamiento facilitarán el manejo que se le está realizando y otorgará condiciones para que disminuyan las diferentes presiones a las que el árbol ha estado sujeto, indicó la dependencia en una ficha informativa.
La colocación del tapial fue una recomendación de expertos arboristas, quienes realizaron una inspección, agregó.
La Sedema afirmó que los expertos Edgar Ojeda y Saúl Segura aseguraron que el árbol sigue vivo.
A pesar de que el ahuehuete ha sufrido de eventos que lo afectan negativamente, como el vehículo que chocó con uno de los tensores que lo sujeta; la compactación del suelo a causa de personas que se acercan demasiado al árbol; la presencia de diversos materiales tanto orgánicos como inorgánicos que pueden transmitir hongos y bacterias y el impacto de personas que han trepado por sus ramas, dañando así la corteza y brotes.
“Como parte de la inspección se obtuvieron muestras de raíces para realizar pruebas de patología vegetal en laboratorio, lo que permitirá, en un lapso de 15 días, contar con datos sobre la presencia de hongos y bacterias que puedan estar retrasando el proceso de adaptación y crecimiento del árbol de 12 metros de altura”, señaló Sedema.
Con la intención de conocer el retraso en la brotación de nuevas hojas verdes, se llevó a cabo una excavación del lado en que se sospecha el árbol resultó más afectado en su cepellón luego del incidente ocurrido el pasado 7 de junio, cuando un automovilista se subió a la glorieta y se impactó con uno de los tensores que da soporte al ahuehuete.
“Hasta el momento, la hipótesis planteada por los expertos es que el impacto del vehículo habría derivado en una posible fractura del banco o cepellón, lo que pudo causar aireación y daño en las raíces del ahuehuete”, indicó la dependencia.
La Sedema aplicó tratamiento para fortalecer las raíces del árbol.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros