El avión presidencial tiene un costo total de 6 mil 79 millones 722 mil 639 pesos, es decir, ha aumentado su precio en 287 millones de pesos.
El costo del avión presidencial, que fue adquirido por Felipe Calderón en un crédito por 15 años, ya superó los 6 mil millones de pesos en su costo, un 4.9 por ciento más que el valor que tenía la aeronave conocida como “José María Morelos y Pavón” hace un año.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de la Federación 2023, el avión presidencial tiene un costo total de 6 mil 79 millones 722 mil 639 pesos, es decir, ha aumentado su precio en 287 millones de pesos durante el último año, esto como producto del financiamiento al que está sometido el avión que no ha podido ser vendido.
Para continuar con su amortización, el gobierno solicitó se le asignen recursos por 369.8 millones de pesos para el ejercicio del 2023, un aumento del 11.6 por ciento, con respecto al presupuesto aprobado para el año en curso.
El avión, que ya está en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tiene un horizonte de arrendamiento de 15 años y considera pagos anuales de 45 millones de pesos en promedio en operación y mantenimiento, más pagos de arrendamiento que van desde los 4.6 millones de pesos a los 451.4 millones de pesos según el proyecto de presupuesto que obra bajo la tutela del ejército mexicano.
El Gobierno federal prevé destinar 143 mil 73 millones de pesos para la construcción del Tren Maya, lo que significa un aumento de casi el 95 por ciento con respecto al financiamiento recibido en el presupuesto pasado.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023, el Gobierno gastará 69 mil 702 millones de pesos más que el año previo en la megraobra.
El presupuesto del Tren Maya durante este año fue de casi 63 mil millones de pesos, pero sufrió una modificación que aumentó en 10 mil millones de pesos más los recursos autorizados para este año, por lo que se tienen registrados 73 mil millones de pesos para ejercerse durante el 2022.
Información: El Financiero
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos