02/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Pendientes 17 líneas de verificación en número similar de instalaciones en Puebla

Samuel Vera Cortés 2016-10-21 - 06:38:06

En el marco de la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, hasta el momento, el Procurador Federal de Protección al Ambiente -PROFEPA-, Guillermo Haro Bélchez, aseguró que en el Estado de Puebla se han logrado levantar la clausura en 41 líneas de verificación en  8 verificentros, por lo que "nos quedan todavía 17 líneas en un número similar de instalaciones”.

Sin embargo, reveló que en la entidad poblana, han encontrado, de la mano con los responsables del programa de verificación vehicular, que son las autoridades estatales, algunos problemas en la calibración de los equipos  que los han llevado a dictar medidas temporales para coadyuvar para que los verificentros los corrijan.

El funcionario federal, reconoció que en la entidad poblana,  se ha visitado la totalidad de los 17 verificentros para vehículos particulares y las 16 Unidades de Verificación de autotransporte público federal que operan en la entidad, con lo que prácticamente se ha concluido la primera vuelta de revisiones.

Sin embargo, destacó que en el territorio poblano, encuentran siempre un apoyo coordinado del gobierno estatal y de los titulares de las concesiones, "por lo que  estamos ciertos  que en diciembre estaremos dando buenas cuentas en favor del medio ambiente, contando con mediciones confiables y vehículos que cumplen circulando en los seis Estados de la megalópolis.

Guillermo Haro Bélchez, reveló que en su visita al Estado de Puebla, acordó apurar la revisión documental,  y la revisión de las medidas dictadas a las líneas clausuradas, para que antes del primero de noviembre se pueda levantar la bandera blanca en los primeros temas que se revisaron de los verificentros que todavía mantienen líneas y equipos suspendidos.

Por eso, reveló que estarán en condiciones de iniciar la segunda vuelta hasta completar finalmente la revisión de todos los equipos y de todos los sistemas que operan en los más de 300 verificentros de la megalópolis.

 

Noticias relacionadas