La percepción de seguridad para la población tlaxcalteca indica que el 60.2 por ciento mayor a 18 años se siente insegura.
El nivel de desconfianza de la población en las autoridades se encuentra en el 69.6 por ciento, principalmente, hacia los jueces; asimismo, en segundo lugar, con 66.8 por ciento, la población consideró que las Policías Preventivas Municipales son corruptas, así lo dio a conocer la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2022, del Inegi.
La percepción de seguridad para la población tlaxcalteca indica que el 60.2 por ciento mayor a 18 años se siente insegura, y el 34.0 se siente intranquila al caminar por las calles, principalmente, en la noche.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadanía (SSC), Raúl Ruiz García, infirmó que durante su administración no tolerará corrupción, por lo que recientemente dio de baja a un elemento de seguridad.
“Hasta ahora nada más un elemento que se comprobó que realizaba actos de corrupción, se le dio de baja inmediatamente”, dijo.
Aseguró que el elemento laboraba en el área de Vialidad, por lo que también aprovechó para exhortar a la población a denunciar siempre los ilícitos con la finalidad de aumentar el porcentaje de confianza entre la población.
Justificó que Tlaxcala, en comparación con otros estados, su índice de delincuencia continúa a la baja.
Según el Inegi, a nivel nacional, son las mujeres quienes más se sienten inseguras, mientras que la población en general desconfía en la policía de Tránsito y Preventiva Municipal.
En Tlaxcala el 66.4 por ciento de la población de 18 años y más, considera la inseguridad como el problema más importante que aqueja hoy en su día, seguido del aumento de precios con 43 por ciento y el desempleo con 39.7 por ciento.
El 51 por ciento de la población considera que vivir en su entorno más cercano, colonia o localidad es inseguro; la mayoría de la población al ir al cajero automático en la vía pública se sintió más insegura con un 84.2 por ciento, el consumo del alcohol en la calle representa para los tlaxcaltecas la principal conducta delictiva o antisocial con un 79 por ciento.
La mayoría de los ciudadanos decidieron evitar permitir que sus hijos menores de edad salieran principalmente por la noche con un 69.3 por ciento, seguido de evitar el uso de joyas con un 48.9 por ciento.
Información: Intolerancia Diario
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla