El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, señaló que las decisiones en torno al salario mínimo “no son secretos de seguridad nacional” y deben ser tomadas a la luz de la ciudadanía, pues de lo contrario, no sirven para la construcción de una sociedad.
“Son estudios que la propia Comisión mandó a hacer a otras instituciones como el INEGI, el Banco de México, el Banco Mundial. Yo creo que no se hicieron públicas porque de alguna manera nos da la razón de que todos los elementos están dados para poder incrementar el salario mínimo de una vez por todas”.
Aproximadamente 7.8 millones de mexicanos son los que declaran ganar un salario mínimo o menos, a lo que calificó Chertorivski como “una vergüenza mundial”, además que eso jala a los otros salarios a la baja.
Ese salario mínimo no solo ha afectado a quienes ganan el salario mínimo, sino que ha generado un efecto gravitación, que los demás salarios se jalen a la baja también”.
Reconoció que esta situación afecta a millones de mexicanos, que pese a trabajar jornadas completas, su situación socioeconómica no avanza.
La herramienta que tendría que mantener una persona para estar fuera de la pobreza, tendría que ser trabajar; y en México, quien trabaja una jornada completa en el mercado formal puede llegar a su casa y no sólo ser pobre, sino ser pobre extremo”, señaló.
Finalmente, confió en que pronto haya avances en el aumento al salario mínimo, que lo necesitan muchos millones de mexicanos, pues las condiciones están dadas para un importante crecimiento.
Todos los mercados de la capital serán pintados con colores festivos y neutros
Se debe incluir a empresarios de transporte de carga mexicanos en renegociación de TLCAN: Sedeco
Reserva ecológica, universidad o centro médico entre las propuestas para el AICM
Gobierno capitalino tomará medidas para no afectar la canasta básica
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos