Aseguraron que en los últimos meses se ha descontrolado el robo de unidades de transporte y a pasajeros.
Valentín Meléndez Tecuapacho, presidente de la Unificación de Concesionarios del Estado de Tlaxcala, AC (UCET), acompañado por líderes transportistas, indicó que se reunirían con representantes estatales para tratar dos puntos: aumento de inseguridad las unidades y nuevamente solicitar el alza al pasaje.
Aseguraron que en los últimos meses se ha descontrolado el robo de unidades de transporte y a pasajeros, sin respuesta alguna de las autoridades y, mucho menos, hay detenidos.
Situación que calificó como “alarmante”, pues temió que de continuar estos robos se alcancen niveles como en Estado de México o Ciudad de México, donde predomina la ineficiencia de las autoridades para controlar a los asaltantes, y los propios usuarios han resultado heridos por los hampones: “No sea que ya muerto el niño hay que querer tapar el pozo”.
El líder transportista detalló que la inseguridad se ha desatado, principalmente, en el sur y centro de la entidad, pero hay crimen en todo el estado.
Relató que el día miércoles fue robada una unidad de transporte y, lamentablemente, no hubo ni recuperación de la ésta o detenidos.
Acotó que en los últimos sesenta días fueron hurtadas hasta seis camionetas por mes, resultando en pérdidas económicas de 6 millones de pesos.
El líder transportista detalló que la Secretaría de Gobierno (Segob) les pidió una justificación al aumento del pasaje, que sería de 2 pesos la tarifa mínima, y 50 centavos por kilómetro adicional, la cual fue entregada a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) y a la Segob.
Ahora los 1 mil 800 agremiados a la UCET esperan una respuesta favorable, pues en ocasiones pasadas las manifestaciones han sido de manera pacífica, pero ante las pérdidas económicas por la inseguridad y la pandemia por Covid-19, el sector necesita recuperarse.
Información: Intolerancia Diario
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla