El Metro capitalino es el más importante de América Latina, aseguró Mancera
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, aseguró que el Metro de la Ciudad de México fue durante años la caja chica del Gobierno capitalino, de donde se obtenían recursos para aplicarlos en otros rubros de la administración capitalina.
El mandatario capitalino puntualizó que en noviembre próximo serán entregados más trenes que actualmente de encuentran en proceso de renovación mayor con piezas que son elaboradas por técnicos mexicanos.
Esa experiencia ha permitido ahorros al Gobierno de la Ciudad y ya ha sido exportada a otros metros de América Latina, dijo Mancera.
Adelantó que en la renovación de estaciones se contempla que varias de ellas sean temáticas y aborden temas educativos, históricos y artísticos.
Durante una reunión con comerciantes formales del Metro capitalino, el jefe de gobierno señaló que con una experiencia de 47 años ese medio de transporte en la capital del país enviará refacciones a su similar de Santiago de Chile.
Comentó que la decisión surgió luego de que autoridades del país sudamericano viajaron a esta capital y vieron la forma en que se hizo la recuperación de varios de los rieles.
Mancera Espinosa destacó que anteriormente el Metro de la Ciudad de México importaba todas sus refaccionesde Brasil, Francia
Sin embargo actualmente fabrica piezas y da oportunidad a los jóvenes para demostrar que pueden elaborar las herramientas.
Recordó el trabajo en los trenes de la Línea A del Metro, donde se hizo el cambio de seis a nueve trenes, y refirió que el STC participará con ese proyecto en un concurso en Chile y aunque no se gane ya es un hecho que la Ciudad de México enviará refacciones al Metro de ese país.
Por otra parte informó que se impulsa el proyecto de mejoramiento y rehabilitación urbano-arquitectónica en la estación Villa de Cortés de la Línea 2 del Metro.
También se renuevan las instalaciones de ese medio de transporte en beneficio de 10 mil familias que ahí laboran y que generan miles de empleos indirectos, además de que se renovarán los permisos vencidos.
Señaló que el Metro necesita transformar costumbres y hábitos alimenticios, por lo que inició un proyecto en el que participan de cinco a siete locales que cambiaron giro y están vendiendo fruta fresca a un precio accesible.
De acuerdo con los dirigentes de los locatarios formales de ese transporte se prevé ampliar esa lista a 60 establecimientos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla