El FIT reunirá a cuatro grupos internacionales provenientes de Italia, Chile, Colombia y Argentina.
La Secretaría de Cultura (SC) presentó el cartel oficial del Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda (FIT), en su edición número 37, con una inversión federal, estatal y municipal de 1.5 millones de pesos, para el fomento del arte titiritero en la entidad.
En esta ocasión, el FIT reunirá a cuatro grupos internacionales provenientes de Italia, Chile, Colombia y Argentina, así como a ocho grupos nacionales de los estados de Sinaloa, Nuevo León, Yucatán, Morelos, Chihuahua, Tamaulipas, Ciudad de México (CDMX) y, por supuesto, 11 compañías titiriteras de Tlaxcala.
Se realizarán en total 78 actividades gratuitas del 8 al 21 de octubre en distintos municipios como Tlaxcala, Huamantla, Apizaco y 23 demarcaciones más, entre funciones, ponencias, conferencias, exposiciones, presentaciones de libro y la entrega del premio Rosete Aranda que cabe mencionar este año será entregado a Tito Díaz, exponente de este arte.
El secretario de Cultura en el estado, Antonio Martínez Velázquez mencionó que para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, es de suma importancia este festival que volverá a recibir exponentes de diversas partes del mundo, del país y del estado, de manera presencial.
Asimismo, explicó que el festival regresará con actividades al Museo Nacional del Títere (Munati) de Huamantla, para darle mayor realce ante la visita de espectadores.
“Decidimos regresar el festival a Huamantla para darle mayor empuje al Museo Nacional del Títere, pero debido a la magnitud del Festival también tendremos actividades en 23 municipios de Tlaxcala”, dijo.
En su intervención, el alcalde de Huamantla, Juan Salvador Santos Cedillo agradeció y reiteró el apoyo en la realización de este festival internacional, además informó que de esta forma se aprovecharán estas festividades para incluir funciones en los festejos del aniversario de la fundación del municipio que preside para las familias y visitantes.
“Para la administración municipal actual, es de suma importancia apoyar al Munati y las actividades del festival, abonando que en el mes de octubre también se celebra la fundación del municipio, aprovecharemos entonces para incluir estas funciones en los festejos; el festival regresa con mucha fuerza”, expresó.
En el acto estuvieron presentes Juan Salvador Santos Cedillo, alcalde de Huamantla; Ignacio Tapia Echavarrí, director del Munati y Antonio Martínez Velázquez, secretario de Cultura de Tlaxcala.
Información: Intolerancia Diario
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros