Es primera vez que se genera esta alianza entre ambas instancias, estará enfocada a la conservación, restauración y consolidación eficaz del patrimonio edificado.
A partir de la firma del convenio de colaboración entre el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C. (CICEPAC) y el Gobierno Municipal presidido por Eduardo Rivera Pérez; la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural fortalecerá las acciones de mejoramiento de la habitabilidad del corazón de la ciudad, así como el desarrollo de proyectos para la conservación, restauración y consolidación eficaz del patrimonio edificado ubicado en la Zona de Monumentos y las Áreas Patrimoniales.
El CICEPAC se encarga de la planeación, construcción y operación del desarrollo urbano del Estado a fin de generar y/o mejorar su infraestructura; de igual forma, participa en la elaboración de estudios, supervisión y peritaje de obras en beneficio de la comunidad en general.
Con base en estos objetivos, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural ha propiciado una nueva alianza que representa un parteaguas en la administración pública municipal, ya que impulsa, a través de un tratamiento multidisciplinario, el análisis de la seguridad estructural de los inmuebles del primer cuadro de la ciudad para desarrollar acciones en favor de la conservación de la integridad de todos sus componentes constructivos, producto genuino de la tecnología propia de su época.
Las actividades que se desarrollarán en el marco de este convenio son: asesoría académica, técnica, administrativa y capacitación; proyectos de investigación conjunta en protección del Centro Histórico; coparticipación en actividades de difusión, culturales, académicas, sociales en beneficio de la protección del patrimonio edificado; intercambio de publicaciones, material didáctico e información bibliográfica; coedición de publicaciones; y promoción de actividades interinstitucionales.
El convenio fue firmado por Enrique García Fuentes, Presidente del XXVII Consejo Directivo del CICEPAC; Berenice Vidal Castelán, Titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; y Yesenia Hernández García, Directora de Regulación y Conservación de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, y estará vigente hasta el término de la Administración Pública Municipal 2021 -2024.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros