Sin embargo, no todo está perdido
¿Este es el final de las ‘nenis’? Facebook ya no permite la venta de productos desde el 1 de octubre pasado, hecho que podría impactar a las emprendedoras en las redes sociales y, en general, a todo aquel que comerciaba en la red social.
Sin embargo, no todo está perdido, pues Meta (matriz de Facebook) dio a conocer que no todas las ventas están restringidas en la red social, propiedad de Mark Zuckerberg, sino que las ventas por medio de videos en directo ya quedaron inhabilitadas.
La decisión de la medida, informó Meta, se debe a que la red social se enfocará en el desarrollo de los reels de Facebook, así como de Instagram, pues el comportamiento de consumo de internautas “se desplaza hacia el video de formato corto”.
A través de un comunicado se informó que “a medida que el comportamiento de los consumidores se desplaza hacia el video de formato corto, estamos cambiando nuestro enfoque hacia Reels en Facebook e Instagram, el producto de video de formato corto de Meta”.
No todo está perdido, pues si bien las ‘nenis’ popularizaron los videos en vivo y los hicieron su principal forma de comercio, la empresa de Mark Zuckerberg recomendó a los usuarios de Facebook probar con los reels o videos cortos en esa red social y en Instagram.
Fue en 2020 que Facebook lanzó a gran escala la iniciativa ‘Facebook Live Shopping’, por medio de la que se ofertaba en videos en tiempo real productos para su venta, pero a partir del pasado 1 de octubre ya no se pueden crear selecciones de productos o añadir etiquetas a los que aparezcan en los vídeos.
“Si los usuarios tienen una tienda y desean organizar eventos de compras en vivo, pueden configurar esta función en Instagram”, informó Meta, aunque se desconoce si esta función será permanente.
“Si quieres guardar un vídeo en directo que ya grabaste, puedes descargarlo en tu página de Creator Studio”, añadió.
Información: El Financiero
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Multimedia Efectiva