Marilú Servín detalló que de las 310 quejas que se han presentado durante los 4 años de antigüedad de la unidad, 63 de ellas se encuentran vigentes actualmente.
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, sostuvo que, si la comunidad le solicita su renuncia y le comprueba actos de omisión o dolo en la atención de casos de violencia de género, está dispuesta dejar su cargo.
“Si la comunidad me solicita eso y se demuestra que, efectivamente, no estoy cumpliendo con mi trabajo, que no estoy haciendo mi trabajo, que he encubierto un solo caso o he sido omisa, yo en lo personal en un solo caso, claro (que renuncia) porque no estoy cumpliendo con mi función”.
Marilú Servín, titular de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género (UAVIG), detalló que de las 310 quejas que se han presentado durante los 4 años de antigüedad de la unidad, 63 de ellas se encuentran vigentes actualmente.
El abogado general de la UAQ refirió que alrededor de 15 quejas han derivado en la rescisión del contrato o expulsión, en el caso de estudiantes, por encontrarles responsables de cometer actos de violencia de género.
García Gasca añadió que la petición de la disculpa pública de su parte, a solicitud de las estudiantes, es algo que está dispuesta a hacer, pues reconoció que los procesos de atención a la violencia de género al interior de la universidad son perfectibles y pueden haberse cometido fallas.
Además, llamó a los actores políticos a respetar la autonomía universitaria para resolver los conflictos que llevaron al paro estudiantil.
“Quiero hacer un llamado a todos los actores políticos ajenos a nuestra universidad, no metan las manos en este proceso que es legítimo por parte de las y los estudiantes y que solo concierne a la comunidad universitaria, aunque el problema sea mayúsculo…”.
Las autoridades universitarias señalaron que se encuentran a la espera de que la Comisión de Redacción de las Facultades Unidas entregue el pliego petitorio con sus demandas, además de que añadió que la disposición de diálogo y acuerdos se mantiene, así como que no habrá consecuencias para las estudiantes en paro.
“Estos movimientos son la base de la transformación y así ha sido históricamente y lo reconocemos, no queremos evitar los movimientos ni las demandas, ni las protestas, queremos dar acompañamiento.
Información: Diario de Querétaro
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros