El presidente del Comité Nobel para el premio de lliteratura dijo que las obras de Ernaux son “intransigentes, escritas en un lenguaje llano, descarnado”.
La escritora francesa Annie Ernaux ha ganado el Premio Nobel de Literatura de este año por “la valentía y la agudeza crítica con la que descubre las raíces, las enajenaciones y las limitaciones colectivas de la memoria personal”, anunció la Academia Sueca.
Ernaux, 82,escribió inicialmente novelas autobiográficas, pero abandonó rápidamente la ficción para escribir memorias.
Su veintena de libros, en su mayoría muy breves, son crónicas de los sucesos de su vida y las de quienes la rodean. Presentan retratos sin adornos de encuentros sexuales, aborto, enfermedades y la muerte de sus padres.
El presidente del Comité Nobel para el premio de lliteratura, Anders Olsson, dijo que las obras de Ernaux son “intransigentes, escritas en un lenguaje llano, descarnado”.
“Ha logrado algo admirable y perdurable”, dijo a la prensa luego del anuncio en Estocolmo.
Ernaux ha dicho que su estilo es “escritura plana” (écriture plate), un enfoque muy objetivo de los sucesos, sin descripciones extravagantes ni emociones arrolladoras.
Información: El Financiero
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos