El presidente del Comité Nobel para el premio de lliteratura dijo que las obras de Ernaux son “intransigentes, escritas en un lenguaje llano, descarnado”.
La escritora francesa Annie Ernaux ha ganado el Premio Nobel de Literatura de este año por “la valentía y la agudeza crítica con la que descubre las raíces, las enajenaciones y las limitaciones colectivas de la memoria personal”, anunció la Academia Sueca.
Ernaux, 82,escribió inicialmente novelas autobiográficas, pero abandonó rápidamente la ficción para escribir memorias.
Su veintena de libros, en su mayoría muy breves, son crónicas de los sucesos de su vida y las de quienes la rodean. Presentan retratos sin adornos de encuentros sexuales, aborto, enfermedades y la muerte de sus padres.
El presidente del Comité Nobel para el premio de lliteratura, Anders Olsson, dijo que las obras de Ernaux son “intransigentes, escritas en un lenguaje llano, descarnado”.
“Ha logrado algo admirable y perdurable”, dijo a la prensa luego del anuncio en Estocolmo.
Ernaux ha dicho que su estilo es “escritura plana” (écriture plate), un enfoque muy objetivo de los sucesos, sin descripciones extravagantes ni emociones arrolladoras.
Información: El Financiero
En Nuevo León carrera ciclista es suspendida por ola de violencia
Para observar eclipse solar organiza UNAM el Picnic bajo la sombra
Especialista informa que tienen hombres mayor propensión a padecer un infarto o morir
Cumple UPN 45 años formando docentes al servicio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes
Anuncia Pokémon colaboración con museo de Van Gogh
Desde California, afirma Xóchitl Gálvez que situación de familias en México es menos graves gracias a remesas