El “Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios” compila variedad de documentos para otorgar transparencia jurídica
Para promover estrategias que permitan sentar las bases para un Gobierno Digital, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER), ha capacitado a las 53 dependencias que conforman la actual administración.
Al respecto, Shajid Armando López Bravo, titular de la CEMER, indicó que “las reuniones que hemos tenido con los organismos gubernamentales tienen el fin de enseñar a las y los responsables oficiales cómo actualizar la información que se encuentra publicada en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios”.
En ese sentido, explicó que el citado documento es una herramienta tecnológica que compila todas las regulaciones, inspecciones y documentos, con el propósito de otorgar seguridad y transparencia jurídica, así como facilitar el cumplimiento regulatorio.
“Ha sido un camino largo que aún no termina, haber asesorado a las secretarías en materia de mejora regulatoria sólo es el inicio de las acciones que estaremos implementando”, destacó el comisionado estatal.
Finalmente, Shajid López agradeció a las autoridades y funcionarios por trabajar de manera conjunta con el interés de coadyuvar a la agilización administrativa mediante plataformas digitales para el mayor beneficio de las y los morelenses.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios