Los once mil millones de pesos que el Gobernador Interino, Flavino Ríos Alvarado, pidió a la Federación, son insuficientes ante el hueco financiero del estado que mantiene adeudos con proveedores, contratistas, sindicatos, bancos y demás.
Así lo alertó el economista y catedrático de la Universidad Veracruzana, Rafael Arias Hernández, quien remató que ese dinero “no les va a saber ni a melón”.
Destacó que en caso de que se entregue el recurso antes de concluir la presente administración, no será suficiente para pagar todos los compromisos de la entidad.
Sobre el recurso que está solicitando Ríos Alvarado, el experto sostuvo que debe aclarar cuáles son las condiciones que se pusieron a Veracruz para enviar el dinero, o aclarar si se trata de un préstamo o adelanto de Participaciones Federales.
“Se tendrá que informar en qué calidad o con cargo a qué se está solicitando ese préstamo, pues con el compromiso de las participaciones federales para la entrega de éste préstamo, sólo se heredarán más compromisos financieros al gobierno entrante” dijo.
En el mismo tema destacó que el próximo Congreso de Veracruz debe informar a cuánto asciende el desfalco financiero de la entidad.
Refirió que el problema es mucho más grande de lo que hasta ahora ha reportado el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
“El quebranto financiero que dejó el prófugo de la justicia Javier Duarte de Ochoa, la siguiente administración estatal llega maniatada, es necesario que la legislatura entrante cumpla con su obligación de informar cuál es la deuda real que tiene el estado. Que nos digan de qué tamaño es el daño, el cómplice llamado Contralor del Estado y el Órgano de Fiscalización no han querido revelar. La deuda es el compromiso oficial por derecho adquirido” dijo.
Finalmente, dijo que se ve con desconfianza el Informe que presentará Flavino Ríos Alvarado, pues “¿Va a delatar a la banda que sustituyó o la va a delatar? Porque esto significa que faltan 11 mil millones de pesos. Hay una gran responsabilidad que se le viene a este gobierno interino” concluyó.
Supervisa Sedagro y PNUD avance de ollas de captación de agua en Coajomulco
Marco Rubio asegura que cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno de México
Puntualiza Alejandro Encinas que Hidalgo es clave en el Plan Hidrológico de la Zona Metropolitana
Mauricio Kuri y Macías Olvera refuerzan micromovilidad en Querétaro
Insta Joe Biden a estadunidenses a ponerse en guardia
Podrían sufrir comerciantes del Centro Histórico por pago de impuestos y servicios durante primeros meses del 2025: Juan Ayala