Los agujeros negros se consideran exóticos porque ninguna luz puede escapar de un agujero negro.
El descubrimiento de un agujero negro estelar monstruoso, que tiene aproximadamente 12 veces la masa del sol y está situado a mil 550 años luz, se presenta en Astrophysical Journal.
“Está más cerca del sol que cualquier otro agujero negro conocido, a una distancia de mil 550 años luz”, dice Sukanya Chakrabarti, profesora de física en la Universidad de Alabama en Huntsville (UAH) y autora principal del estudio. “Entonces, está prácticamente en nuestro patio trasero”.
Los agujeros negros se consideran exóticos porque, aunque las estrellas y otros objetos cercanos sienten claramente su fuerza gravitacional, ninguna luz puede escapar de un agujero negro, por lo que no se pueden percibir de la misma manera que las estrellas visibles.
“En algunos casos, como en el de los agujeros negros supermasivos en el centro de las galaxias, pueden impulsar la formación y evolución de galaxias”, dice Chakrabarti en un comunicado. “Todavía no está claro cómo estos agujeros negros que no interactúan afectan la dinámica galáctica en la Vía Láctea. Si son numerosos, pueden afectar la formación de nuestra galaxia y su dinámica interna”.
Los científicos están tratando de comprender las vías de formación de los agujeros negros que no interactúan.
Para encontrar el agujero negro, Chakrabarti y un equipo de científicos estadunidenses analizaron datos de casi 200 mil estrellas binarias liberados durante el verano por la misión del satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea.
“La mayoría de los agujeros negros en los sistemas binarios están en binarios de rayos X; en otras palabras, son brillantes en los rayos X debido a alguna interacción con el agujero negro, a menudo debido a que el agujero negro devora a la otra estrella”, dice Chakrabarti. “A medida que las cosas de la otra estrella caen en este profundo pozo de potencial gravitacional, podemos ver los rayos X”.
“Las estimaciones simples sugieren que hay alrededor de un millón de estrellas visibles que tienen compañeros de agujeros negros masivos en nuestra galaxia”, dice Chakrabarti. “Pero hay cien mil millones de estrellas en nuestra galaxia, por lo que es como buscar una aguja en un pajar”.
Información: Excélsior
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX
10 personas lesionadas deja choque entre tráiler y autobús en Ecatepec
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla