El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Onésino Serrano dio a conocer que se ha dado un seguimiento a los jornaleros agrícolas que trabajan en el norte del país, a fin de conocer cuáles son las condiciones en que laboran.
Dijo que se prevé que haya alrededor de mil 500 jornaleros agrícolas hidalguenses por temporada en los campos de Durango, Tamaulipas y Sonora, y hasta el momento no tienen reporte de que haya algún problema grave con ellos.
Sin embargo ante los señalamientos de algunos alcaldes que reportan condiciones irregulares de trabajo y en algunos casos hasta el extravío de algunos campesinos, destacó, que será conveniente que cada edil tenga un padrón para tener un mejor control de quienes son los que salen.
Resaltó que esta será una propuesta que en breve hará llegar a los ediles de las zonas expulsoras de jornaleros, para que se tenga la información de primera mano y se pueda contribuir en apoyar a los trabajadores agrícolas cuando tienen algún problema.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos