Mientras que en su comparación anual, la confianza cayó 2.55 por ciento, su quinto mes consecutivo con pérdidas.
La confianza de los consumidores se estancó durante agosto del presente año, de acuerdo con los datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este lunes.
Según el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), no hubo cambios con respecto al mes inmediato anterior y se posicionó a un nivel de 40.99 unidades, con cifras desestabilizadas.
Mientras que en su comparación anual, la confianza cayó 2.55 por ciento, su quinto mes consecutivo con pérdidas.
El estancamiento del ICC se dio ante la disminución de tres de los seis componentes del indicador.
El mayor obstáculo se dio en la situación económica del país que se espera en los siguientes 12 meses, con una disminución mensual de 0.4 puntos.
La situación económica actual y las posibilidades de compra de muebles y electrodomésticos retrocedieron 0.1 puntos cada uno.
Por el contrario, se observó una mejoría de 0.3 puntos en el componente que se refiere a la situación económica futura de los miembros del hogar.
Y la situación económica actual de los miembros del hogar tuvo un crecimiento modesto de apenas 0.1 puntos.
En cuanto a los indicadores complementarios, la percepción de las y los consumidores respecto al comportamiento de los precios en los próximos meses aumentó 1.2 unidades, es decir, que los hogares consideran que los precios disminuirán o aumentarán menos en los próximos 12 meses.
Información: El Financiero
Llega a Refinería Miguel Hidalgo de Tula el reactor DC510001
En Jardín Balbuena se traga socavón camión de refrescos
Actividades del Primer Congreso Numet Tlaxcala 2023 inician con éxito
Canasta alimentaria estabiliza precios durante noviembre
Para ayudar a entregar despensas y enseres domésticos llegan más de 200 militares a Acapulco
Durante octubre cae 26% en México la venta de gasolina