Los países en vías de desarrollo reclaman en Sharm el-Sheikh la aprobación de un fondo de “pérdidas y daños” por el cambio climático.
Las emisiones de CO2 derivadas de las energías fósiles alcanzarán un récord en 2022, según un nuevo informe alarmante difundido ayer en la conferencia del clima de la ONU (COP27), que recibió al presidente estadunidense, Joe Biden.
El mandatario aseguró que el compromiso de su administración para combatir el cambio climático es “inquebrantable” y que está en condiciones de decir que su país cumplirá sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
Los países en vías de desarrollo reclaman en Sharm el-Sheikh la aprobación de un fondo de “pérdidas y daños” por el cambio climático.
El asunto fue finalmente incluido en la agenda de la conferencia, que se cierra el 18 de noviembre. Pero oficialmente los países de la COP aún tienen dos años para seguir negociando.
Las emisiones de CO2 de origen fósil “aumentarán 1% respecto de 2021, para alcanzar 36 mil 600 millones de toneladas, un poco por encima de los niveles de 2019, antes de covid-19”, asegura el informe de Global Carbon Project difundido ayer.
Información: Excélsior
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios