El secretario de Turismo, Javier Baños Gómez, dio a conocer que se espera al menos medio millón de visitantes a las distintas celebraciones con motivo de Día de Muertos, en los 84 municipios.
Una de las tradiciones más importantes en estas fechas es el Xantolo que se lleva a cabo en la zona huasteca de la entidad, sin embargo en este año también se resaltan las actividades en la zona Del Valle del Mezquital, la Sierra Alta, Otomi-Tepehua, y Sierra Baja.
Así también el funcionario se pronunció por preservar las tradiciones mexicanas y hacer su difusión para evitar mezclas con celebraciones extranjeras como es el caso del halloween. El Xantolo en Hidalgo dijo es una de las actividades más importantes en el país y que debe ser conocido no solo en la entidad sino en todo México.
Pero además esta celebración se ha convertido en un atractivo turístico, donde la variedad gastronómica se fusiona con el sincretismo para dar paso a una festividad milenaria que sorprende a propios y extraños.
Estos festejos también llegarán a la capital del estado donde se tiene programado una serie de actividades como es un desfile de mojigangas, un espectáculo de Calacas que cantan, así como un espectáculo escénico músicos denominado las andanzas de la catrina.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros