Gerardo Huerta indicó que las ventas tuvieron un crecimiento significativo durante el brote de SARS-Cov-2.
El confinamiento a causa de la pandemia por Covid 19 acabó con diversos negocios, sin embargo, ahora que los índices de coronavirus se han reducido, son los comercios dedicados a la distribución de artículos para la salud, los que han visto mermadas sus ventas.
Tal es el caso de las farmacias, las cuales se encargan de adquirir, conservar y distribuir distintos medicamentos y productos sanitarios para el cuidado de la salud.
En ese sentido, Gerardo Huerta, jefe de sucursal de una reconocida cadena de farmacia, indicó que las ventas tuvieron un crecimiento significativo durante el brote de SARS-Cov-2: “En el primer año de la pandemia fue del 35 por ciento y para el segundo año, hubo un aumento del 45 por ciento en comparación con el 2019”, dijo.
De igual modo, refirió que en la actualidad, las ventas han disminuido sobre todo en los medicamentos utilizados para contrarrestar las enfermedades respiratorias, así como los artículos de limpieza y desinfección: “Ha sido en ciertos antibióticos, broncodilatadores, anticuagulantes, cubrebocas, gel antibacterial y desinfectantes”, detalló.
Además, en entrevista para este medio, explicó los retos a los que se enfrenta a causa de esta situación: “Las ventas han disminuido bastante, se han ido regularizando de a poco, pero aún existen meses en donde se presenta el menos 20 o 25 por ciento de ganancias”, expresó.
Actualmente la velocidad de casos nuevos en la población hidalguense ha disminuido, lo que representa que el virus en la entidad, ya está controlado; la tasa de incidencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera motivo de preocupación, los índices arriba de 50, por cada 100 mil habitantes.
Información: El Sol de Hidalgo
Mujer que humilla a policías en aeropuerto recibe denuncia
Incendia Ester Expósito las redes sociales con increíbles fotos
Estrategia de salud mental de SMDIF Puebla, un éxito en encuentro nacional para el desarrollo integral de la familia
En Tláhuac y Cuauhtémoc instalan refugios para migrantes
Del traslado de momias de Guanajuato al Tianguis Turístico se deslinda INAH
Trabajadores del hogar se mantienen sin acceso a créditos hipotecarios