En Hidalgo, cada mes la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas registra entre 40 y 50 reportes atendidos por 17 trabajadores..
En Hidalgo, cada mes la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas registra entre 40 y 50 reportes atendidos por 17 trabajadores.
Concluyeron las 19 comparecencias de aspirantes a presidir este órgano y los datos reveladores de esta institución continuaron.
Deisy Benítez Aguilar es la actual encargada de este organismo público y en su plan de trabajo propuso la creación de células de búsqueda municipal a fin de agilizar la localización incorporada a las alcaldías.
Durante su exposición detalló que en Hidalgo solo tiene diez plazas adscritas a la Comisión, pero solo funcionan seis, además, cuatro personas comisionadas por la Procuraduría del Estado más otras tres de la Secretaría de Gobierno.
“Al día de hoy se están denunciando alrededor de 40 a 50 reportes por mes” de personas desaparecidas, dijo.
Habló sobre una crisis forense en el país que también aqueja a Hidalgo, por ello en caso de ser elegida se comprometió trabajar para ingresar al subsidio del 2023 que es una bolsa de 24 millones de pesos.
Información: El Sol de Hidalgo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa