Hasta ahora, a 523 colonias la Red de Mujeres por el Bienestar ha llevado casa por acasa la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
Como parte de la agenda violeta y con el objetivo de brindar atención a las mujeres, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acompañó a integrantes de la Red de Mujeres por el Bienestar en una Mega Brigada Integral de Atención y Prevención de las Violencias.
“De decirle en cada hogar, en cada lugar, particularmente, en los lugares de mayor violencia, que las mujeres tenemos derechos y que la Ciudad de México, el Gobierno de la ciudad y que el Gobierno de México está para protegerlas”, señaló la mandataria capitalina previo al inicio de las actividades de la Mega Brigada en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, alcaldía Xochimilco.
Tras aseverar que el Gobierno capitalino realiza esfuerzos por alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, Sheinbaum declaró que “aquí está el Gobierno de la ciudad, para decirles que no están solas y que estamos para acompañarlas en cualquier momento de su vida”.
Hasta ahora, a 523 colonias la Red de Mujeres por el Bienestar ha llevado casa por acasa la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
Durante esta labor, que comenzó el 8 de marzo de 2020, se han hecho 415 mil 63 entrevistas a mujeres, de las cuales se han detectado casos de violencia y canalizado a los diferentes servicios a 13 mil 435, informó Ingrid Gómez Saracíbar, secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México.
“Difundimos también la línea de emergencia SOS Mujeres *765 y las invitamos a ser parte de los núcleos solidarios de mujeres de cada una de las comunidades, para que juntas reflexionemos y nos organicemos para prevenir la violencia contra las mujeres”, añadió Nancy Gutiérrez, una de las 155 integrantes de la Red de Mujeres.
Por su parte, Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Semujeres), aseguró que la Federación, de la mano de los estados, de los municipios, ha trabajado “en construir estas redes de mujeres que se involucran con otras mujeres y en un diálogo con las autoridades, para decirles claramente ‘¿qué es lo que necesitan?’, que a veces es recuperar el espacio público; a veces tener diálogos a nivel comunitario; a veces hacer actividades productivas”.
Cabe señalar que en el marco de la Semana por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la jefa de Gobierno Sheinbaum presentó la agenda violeta, donde se llevarán a cabo diversas acitividades como los 16 Días de Activismo.
Información: 24 Horas
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec