Yenni Charrez denunció represión por parte de elementos de Seguridad Ciudadana
La activista, Yenni Charrez Carlos, denunció a través de sus redes sociales y ante medios de comunicación, represión por parte de elementos de Seguridad Ciudadana (SSC), al querer utilizar su derecho de expresión.
Yenni Charrez, se encontraba en el exterior del Congreso del Estado junto con ejidatarios y organizaciones campesinas, para manifestarse en la búsqueda de justicia para las víctimas de trata de personas, feminicidios, así como en la búsqueda de mejores programas, proyectos para abatir la inseguridad y justicia tardía por parte de autoridades.
Más tarde la activista, junto con seis mujeres y un hombre, acompañadas por familiares de Pedro “N” de Guanajuato, caminaron rumbo al Centro de Convenciones, donde la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizaba su Primer Informe.
Sin embargo, fueron interceptados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para evitar que continuaran su camino.
Por tal motivo, extendieron su lona de inconformidad al gobierno, aunque los elementos continuaron negándoles el paso, señalando que su pancarta no corresponde al evento.
Yenni Charrez exhortó a los elementos de seguridad a estar a favor del pueblo y no a favor de un gobierno que reprime los señalamientos de las víctimas de feminicidio y trata.
“Hoy, voy a dar la vuelta por seguridad porque hay una mujer embarazada, pero les digo que esto así no funciona, esto no es un verdadero gobierno que protege a su gente”.
Recordó al gobierno del estado que no necesita antimotines para controlar a siete personas y se retiró de la zona señalada.
Información: Intolerancia Diario
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos