En el país ya se detectaron cuatro casos de XBB.
¿Se asoma una nueva ola de COVID-19 en México? El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) informó que ya se encuentra en el país XBB, la variante ‘pesadilla’ de coronavirus.
Según esta institución, en el país ya se detectaron cuatro casos de XBB, sublinaje de ómicron, que evade la mayoría de los anticuerpos proporcionados por las vacunas, de acuerdo con lo señalado por la revista Nature.
Los contagios corresponden a pruebas que fueron tomadas por el Laboratorio Salud Digna y luego verificados por el Instituto Nacional de Medicina Genómica. Incluso, los casos fueron reportados al sistema Gisaid, que reúne información genómica de virus como el coronavirus o la influenza.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Genómica, estos son los casos de XBB detectados en México:
Esta variante, de acuerdo con la revista Nature, pinta para ser una de las que protagonicen los rebrotes de COVID en el mundo rumbo al cierre de año, superando los casos que aún hay en el mundo de la subvariante de ómicron BA.5, que fue la culpable de la quinta ola de contagios entre junio y agosto en México.
XBB hace aproximadamente un mes se identificó en el este asiático, en Singapur, donde creó alarma entre los habitantes. De acuerdo con el The New York Times, se llama la ‘variante pesadilla’ por la virulencia de ciertos trastornos derivados del contagio.
Además, esta variante es potencialmente más inmune a la evasión que BQ.1 y su matriz BA.5 y podría tener una ventaja de crecimiento que podría aumentar la propagación del virus.
Información: El Financiero
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum