La primera fase del proceso se realizó en día jueves 8 de diciembre en el Salón Blanco del Palacio Legislativo.
Las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, realizó el proceso de evaluación para designar a la magistrada propietaria y suplente en sustitución del licenciado Mario Antonio de Jesús Jiménez Martínez.
La primera fase del proceso se realizó en día jueves 8 de diciembre en el Salón Blanco del Palacio Legislativo, que consistió en la aplicación de un examen escrito, consistente en 20 reactivos, elaborado por especialistas en la materia y destacados catedráticos de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), cuyo sobre fue abierto en presencia de las y los asistentes.
Esta primera evaluación fue supervisada por las y los legisladores integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, así como del personal técnico de las misma, a fin de garantizar que fuera un ejercicio pleno, transparente, en igualdad de condiciones y de máxima publicidad.
La segunda fase del proceso de designación consistió en la comparecencia de cada una de las aspirantes: Martha Patricia Fonseca Fragoso, Alejandra Cosetl Flores y Anel Bañuelos, quienes se reunieron este viernes 9 de diciembre en el Salón Verde del Congreso del Estado, donde las y los legisladores realizaron distintas preguntas referentes a la materia.
De esta manera, a través de una sesión ordinaria, se presentaron los resultados correspondientes de las evaluaciones de las tres aspirantes al cargo, y de acuerdo a su puntuación, se determinará quién es apta para ocupar el cargo de magistrada propietaria y suplente para el periodo de seis años, comprendido desde su toma de protesta.
El dictamen correspondiente será presentado ante el Pleno de esta Soberanía, para su discusión y en su caso aprobación para la designación de la nueva integrante del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).
Cabe recalcar, que este proceso se hizo en total apego a la Ley y bajo los criterios de transparencia, rendición de cuentas, máxima publicidad y protección de los datos personales.
Información: Intolerancia Diario
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital