El INE aprobó el pasado miércoles la nueva demarcación, basada en el Censo del INEGI 2020.
Con la nueva conformación de los 300 distritos electorales federales, el Estado de México tendrá un distrito y una diputación federal menos para las elecciones del 2024 y contará con tres demarcaciones indígenas.
El pleno del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el pasado miércoles la nueva demarcación, basada en el Censo del INEGI 2020, para tener una mayor proporcionalidad en los distritos, a fin de garantizar los derechos de la ciudadanía
La consejera Carla Humphrey explicó que consultaron a los pueblos indígenas y habrá 44 distritos con presencia de 40% o más de población indígena, cuando anteriormente eran 28, pues se conformaron 16 más y el Estado de México tendrá tres distritos indígenas.
La redemarcación de los 300 distritos electorales federales, explicó, se construyó con cálculos matemáticos, en busca de un marco legal actualizado al crecimiento de la población y que el voto cuente con el mismo valor.
Mientras seis entidades ganaron distritos, otras seis perdieron algunos, entre ellos, la entidad mexiquense que tenía 41 y ahora contará con 40.
Las y los consejeros afirmaron que con ese ajuste se garantizará la proporcionalidad del voto y es para lograr una distritación que garantice los derechos de la ciudadanía.
El consejero Ciro Murayama advirtió que cuando los distritos no están bien equilibrados se pueden dar el fenómenos de sub o sobre representación, lo cual es grave, pues afecta el derecho al voto igual.
El consejero presidente, Lorenzo Córdova, señaló que la nueva distritación será la base para los próximos tres comicios federales y deriva de los movimientos poblacionales para que cada representante popular sea elegido o elegida por una cantidad similar de electores.
La nueva distritación, señaló, es la más equitativa e incluyente y los trabajos iniciaron en febrero del año 2021.
Así quedan los distritos:
Información: El Sol de Hidalgo
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX
Suspende Cabify servicio en Puebla