Ciudadanos y ciudadanas retomaron el uso del cubrebocas en la vía pública y para ingresar a establecimientos como plazas comerciales, tiendas y otros.
Ante el incremento de contagios de influenza estacional y Covid-19, ciudadanos y ciudadanas retomaron el uso del cubrebocas en la vía pública y para ingresar a establecimientos como plazas comerciales, tiendas y otros.
Sin embargo, a diferencia del inicio de 2021, cuando la pandemia por Covid-19 estaba en su máximo esplendor y las calles lucían vacías por el cierre de negocios no esenciales, un gran número de personas ya no utilizan el cubrebocas aún cuando no haya sana distancia con otras personas.
“Usemos el cubrebocas o no siempre hay riesgo de contagio, nos dijeron que con la vacuna íbamos a estar más protegidos y yo ya llevo tres veces que me enfermo de Covid, siempre usando cubrebocas y lavándome las manos o poniéndome gel, así que yo creo que da igual, nos vamos a seguir enfermando porque la pandemia sigue”, mencionó Patricia Bernal Rodríguez.
Desde el 10 de octubre del año pasado el Gobierno federal anunció que el uso de cubrebocas ya no era obligatorio en espacios exteriores donde sí hubiera sana distancia entre las personas, mientras que en espacios cerrados seguía vigente la medida, con la finalidad de prevenir contagios del virus SARS-CoV-2.
Derivado de ese anuncio, muchas personas dejaron de utilizar el cubrebocas aún en plazas y centros comerciales y tiendas de autoservicio, en donde su uso pasó a ser opcional, al igual que en gimnasios y en trabajos donde se realiza esfuerzo físico.
Con base en el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, al 27 de diciembre la entidad mexiquense tenía 4 mil 249 casos positivos de Covid-19, lo que representó un 700% más que al último día de noviembre, cuando hubo sólo 521 casos.
Los casos de influenza también han incrementado, pues datos de la Secretaría de Salud del gobierno federal señalaron que entre el 19 de octubre al 26 de diciembre pasado el Estado de México tuvo 8 mil 121 casos sospechosos de enfermedad respiratoria viral, de los cuales 241 casos fueron positivos de influenza, enfermedad que ya cobró una vida.
Derivado del incremento en los contagios de influenza estacional y Covid-19, autoridades estatales han emitido exhortos a la ciudadanía mexiquense para que no bajen la guardia y mantengan las medidas de prevención, tales como el uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos frecuente y el uso de gel antibacterial.
Información: El Sol de Toluca
2 estudiantes heridos deja tiroteo en secundaria de Texas
Puebla capital en el top de ciudades preferidas por los nómadas digitales para 2023
Por desacreditar a periodistas y activistas señala EUA a AMLO
Detienen a 3 personas que asaltaron una MacStore en la CDMX
Guardia descubre en Tlalpan intento de robo en departamentos
Durante concurso de la Flor Más Bella del Ejido en Xochimilco acusan discriminación