El Colegio de Directores de Facultades y Escuelas de la máxima casa de estudios sesionó este jueves y acordó implementar las siguientes medidas.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la implementación de un plan de acciones para prevenir el plagio de tesis profesionales, esto tras la acusación de que una de sus graduadas, la ministra Yasmín Esquivel, presentó un trabajo de titulación hecho por otra persona como propio.
El Colegio de Directores de Facultades y Escuelas de la máxima casa de estudios sesionó este jueves y acordó implementar las siguientes medidas.
Las facultades y escuelas de la Universidad analizarán y, en su caso reformarán, los reglamentos de exámenes profesionales y titulación para incluir la revisión del borrador de la tesis a través de programas de cómputo especializados (softwares) en la detección de plagio, como requisito previo a la autorización del sínodo para presentar el examen profesional.
Se pedirá a los programas de posgrado que aún no utilizan estos programas de cómputo para que analicen los borradores de las tesis de grado, esto antes de proceder a la integración de los jurados respectivos.
Una campaña informativa de sensibilización sobre la importancia de la integridad académica y la gravedad de la comisión de plagio para los alumnos de la UNAM, particularmente en aquellos que estén próximos a egresar de sus estudios y opten por la presentación de la tesis o de un informe escrito como modalidades de titulación.
Esta semana, la Facultad de Derecho de la UNAM anunció que analizar la situación académica de la profesora Martha Rodríguez Ortíz, quien fue asesora de tesis de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, a quien presuntamente la ministra Yasmín Esquivel plagió.
En declaraciones para el medio Eje Central, Báez Gutiérrez rechazó haber enviado una carta en la que supuestamente confeso haber plagiado la tesis de licenciatura de la ministra.
El abogado dijo que él no escribió esa carta, además de que nadie lo contactó para declarar sobre el asunto.
El litigante reiteró que nunca recibió al notario público Armando Mastachi Aguario, quien presuntamente habría validado la carta, ni a Martha Rodríguez Ortiz, quien fue asesora de tesis de él y de Esquivel.
La ministra Esquivel señaló que contaba con una declaración ante notario público del otro alumno en la que “reconoció y manifestó expresamente que ‘de ese trabajo tomé varias referencias y texto’”, lo que, según ella, demostraba su inocencia.
Información: El Financiero
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla