La Administradora Central de Fiscalización del Servicio de Administración Tributaria, Nadja Ruíz Euler, informó que 100 países entregarán información fiscal de mexicanos para evitar con ellos la evasión de impuestos.
Explicó que dicha cooperación se contemplaba con Estados Unidos, sin embargo con los casos de Panamá Papers y Bahamas Leaks, se prevé la cooperación con otros países incluso los denominados paraísos fiscales.
Detalló que el siguiente año se hará con 35 países y 40 recibirán información, dentro de ello se incluyen islas, por lo cual se habla de más de 100 países.
"No nada más lo tenemos con Estados Unidos, a partir del siguiente año lo vamos a tener con 35 países más y 40 recibiendo, incluido algunas islas pequeñas. Hoy por hoy están comprometidos más de 100 países; incluida las islas que pueden resultar centros financieros", señaló.
Señaló que se intenta evitar el lavado de dinero, agregando que también se unen las Bahamas y Panamá, los cuales fueron identificados por medios periodísticos como sitios usados para evitar pagar los impuestos a los países.
Concluyó que se lleva a cabo algunas auditorías de personas, quienes hicieron movimiento de recursos económicos en Estados Unidos en el año 2014, lo cual pudo haber sido pata evitar pagar impuestos.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec