La Administradora Central de Fiscalización del Servicio de Administración Tributaria, Nadja Ruíz Euler, informó que 100 países entregarán información fiscal de mexicanos para evitar con ellos la evasión de impuestos.
Explicó que dicha cooperación se contemplaba con Estados Unidos, sin embargo con los casos de Panamá Papers y Bahamas Leaks, se prevé la cooperación con otros países incluso los denominados paraísos fiscales.
Detalló que el siguiente año se hará con 35 países y 40 recibirán información, dentro de ello se incluyen islas, por lo cual se habla de más de 100 países.
"No nada más lo tenemos con Estados Unidos, a partir del siguiente año lo vamos a tener con 35 países más y 40 recibiendo, incluido algunas islas pequeñas. Hoy por hoy están comprometidos más de 100 países; incluida las islas que pueden resultar centros financieros", señaló.
Señaló que se intenta evitar el lavado de dinero, agregando que también se unen las Bahamas y Panamá, los cuales fueron identificados por medios periodísticos como sitios usados para evitar pagar los impuestos a los países.
Concluyó que se lleva a cabo algunas auditorías de personas, quienes hicieron movimiento de recursos económicos en Estados Unidos en el año 2014, lo cual pudo haber sido pata evitar pagar impuestos.
Supervisa Sedagro y PNUD avance de ollas de captación de agua en Coajomulco
Marco Rubio asegura que cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno de México
Puntualiza Alejandro Encinas que Hidalgo es clave en el Plan Hidrológico de la Zona Metropolitana
Mauricio Kuri y Macías Olvera refuerzan micromovilidad en Querétaro
Insta Joe Biden a estadunidenses a ponerse en guardia
Podrían sufrir comerciantes del Centro Histórico por pago de impuestos y servicios durante primeros meses del 2025: Juan Ayala