Corral Lastra recordó que desde el mes de diciembre de 2022 al 10 de enero de 2023 se abrieron las ventanillas.
A través del Programa de Responsabilidad Compartida, se llegó a la meta de 2 mil 500 créditos convertidos de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos, así lo dio a conocer el representante de la Dirección General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Vicente Corral Lastra.
Recordó que desde el mes de diciembre de 2022 al 10 de enero de 2023 se abrieron las ventanillas para que la población se acerque a cambiarse a este programa y, con ello, ser parte de descuentos y beneficios para pagar más rápido su crédito.
También dio a conocer que el programa ha beneficiado desde 2022 al cierre del 10 de enero de 2023 con 5 mil 229 créditos convertidos, con alrededor de 460 millones de pesos en descuentos y en el 9 del mes de febrero de este año se continuará beneficiando a la población con este programa ya que es parte del actual gobierno federal.
Recordó que aún se encuentran 11 mil créditos tasados en Veces Salarios Mínimos, que se formalizaron antes de 2016, por lo que invitó a la población a continuar con su cambio y evitar un incremento en su saldo haciendo imposible pagar su deuda.
De acuerdo con la conversión del crédito el programa ofrece descuentos desde el 10 por ciento hasta 30 por ciento, ya sea en deuda total de crédito o mensualidad.
Información: Intolerancia Diario
Para mostrar parte exclusiva de su cuerpo abre Caeli su OnlyFans
En caso de fraude por accidentes mortales de su avión 737 Max se declara Boeing inocente
En Puebla capital la niñez disfruta y aprende ciencia de forma divertida
SMDIF Puebla recibió donativo de 20 mil jeringas para la aplicación de insulina a pacientes con diabetes
Por falla de ducto de Cutzamala se registra mega fuga de agua en Ecatepec
Oficinas y equipo de empresa de comunicación es atacada en Michoacán